¿A que me dedico? Me dedico a ayudar a las personas que lo solicitan a realizar el tránsito del estado actual al estado deseado. Me dedico a cambiar conductas como fobias, miedos, inseguridades, depresión, reacciones incontroladas entre otras.
sábado, 13 de diciembre de 2014
EL ESPEJO
¿ Que reflejo en el espejo cada noche, cuando me miro? ¿a cuantas personas he juzgado? ¿que he juzgado? ¿están estas personas mostrándome a mi misma en ese momento?
Cuando reconozco que el espejo me devuelve lo que he juzgado tengo presente que la curación ha comenzado.
Simplemente es darse cuenta que cuando juzgamos estamos reflejando nuestro lado mas oscuro que se refleja en lo que criticamos de otros...
miércoles, 3 de diciembre de 2014
MIEDO, MIEDO, MIEDO
Publicado en la Revista Espacio Humano
Nro. 191 pag. 48
Mes de diciembre 2014
www.espaciohumano.com
Escrito por Elina de la Cruz
www.elinadelacruz.com
Miedo…muchas
veces lo he sentido, aun hoy…y cuando eso sucede me llevo la mano al corazón y
me pregunto: ¿a qué tengo miedo? Y me dejo llevar hasta lo más oscuro del miedo
hasta que el miedo desaparece, porque la respuesta es “supervivencia”.
El
miedo nos obliga a luchar para salvarnos. Está grabado en nuestro sistema
nervioso, desde nuestros orígenes, cuando el se humano luchó por la
conservación de la especie.
Muchas
veces recuerdo a mis ancestros cuando escapando de la primera guerra mundial
cruzaron desde Rusia hasta América del sur (Argentina). ¿Cuál sería su miedo
para que se alejaran tanto, tanto, de su zona de comodidad? Tenían un solo
objetivo ¡salvarse!
Prefirieron
algo totalmente desconocido al horror de la guerra.
En este
instante en el tiempo, el ser humano se enfrenta a un cambio
crucial…supervivencia
Y es
importante recordar que el miedo está grabado en lo más profundo del ser, ya
que ha obligado al hombre a hacer frente
a los peligros para poder llegar a este estadio de
su evolución.
La
conciencia y el darse cuenta ayuda a
salir del bloqueo que provoca el miedo.
El
miedo se encuentra a nivel individual
El
miedo se adueña de los grupos y la sociedad.
El ser
humano a nivel individual tiene miedo al fracaso, a las relaciones personales,
al futuro… a la soledad…y este miedo paraliza, la única forma de vencerlo es
hacerle frente y ¿cómo? Aceptándolo para lograr descubrir ¿como elegimos experimentar la vida?
Para cambiar es necesario alejarse poco a poco
de la zona de seguridad, recuerda que tu mente acepta el proceso de cambio, que
ese cambio sea progresivo.
Y como
dije al comienzo de este articulo llegar hasta lo mas profundo de la emoción
para darnos cuenta que nada cambia si nos mantenemos en ella, que la emoción
está ahí para avisarnos que algo no está funcionando en nuestra vida y que hay
que cambiar.
En este
momento que nos toca vivir, en el cual observamos a las personas que integran
los grupos de poder corrompidas por la ambición, confirmando que el dinero es
malo.
-El
dinero es dañino cuando la forma de obtenerlo es corrupta.
El dinero es bueno y nos permite evolucionar
cuando lo obtenemos a través del trabajo honrado y la capacidad.
Y estos
comportamientos de los grupos de poder e
individuales pero abundantes llevan a la
sociedad a temer por su supervivencia, ya no temen al tigre o al león, sino a
estos individuos y grupos corrompidos.
Pero es
un momento crucial para el ser humano a nivel individual para darse cuenta de a
que tiene miedo. Hay que discriminar el
miedo infundado que paraliza del necesario para actuar.
Lo
están haciendo algunos grupos que se manifiestan, pero recalco que es
importante darse cuenta de a que tememos para no ser sometidos nuevamente al
miedo después de lograr “algo”; así se calma el miedo por un tiempo como por ejemplo tomando una pastilla.
¿Qué es
el miedo? Es una sensación de angustia provocada por la presencia de un peligro
real o imaginario.
Con
esta definición descubrimos que el miedo da origen a otras emociones como
angustia, desconfianza, desinterés, inseguridad y podríamos seguir todavía
enumerando.
Entonces
si el miedo desaparece, ¿también desaparecen las otras emociones?
Probablemente
alguna desaparece, como la angustia y las otras se atenúan.
¿Qué es
darse cuenta?
Hago esta pregunta para que comprendas que
podrías dejar de temer:
Primero
sabiendo: ¿quien soy?
Siendo
quien eres, ¿qué haces?
Haciendo
lo que haces, ¿cómo lo haces?
Al
saber como haces lo que haces, podrías darte cuenta de qué te lleva a temer; tal
vez sea la interpretación que haces de los hechos y los pensamientos que
responden a esta interpretación.
Hay
veces que entras tan profundamente en la emoción, que logras mover la energía
kundalini y limpiar el sistema neurológico. ¿Cómo? Trae a la consciencia todos
los miedos, separando los miedos infundados del original, y se producirá un
vacío que es un espacio inmenso en donde flotamos y no hay donde aferrarse…para
luego sacar la cabeza poco a poco e ir llenando ese vacío de amor a la
humanidad, pero ya es un amor sin mentiras internas y sin necesidades que
cubrir, sin necesidad de defendernos.
…Y
podemos comenzar a vivir “sin miedos”, “sin bloqueos”, a vivir y disfrutar del presente de cada momento, cada
instante…
Dando lo
que cada uno puede dar, sin obligaciones ni presiones, comienzas a ser libre
como nunca el ser humano lo ha sido.
Hoy es
el momento, es la gran oportunidad…
Entra
en lo más profundo de tu miedo y ¡libérate! Que al final del camino hay solo
una emoción y es ¡AMOR!
Te
estarás preguntando: ¿cómo lo hago?
Es un
proceso, por lo tanto el primer paso es:
1.
Aprende a relajarte (práctica una semana, un mes…el tiempo que necesites)
2. ya
te relajas y supuestamente puedes mantener tu mente concentrada y ahora
3. contacta
con la emoción que quieres trabajar
(y haz
este juego: siéntela y obsérvala)
1. Sentir en el cuerpo la emoción
2. Observar como si fuera una película lo
que sientes en el cuerpo.
Ten constancia, 15 minutos todos los
días.
Y para
eliminar el estrés que produce este ejercicio:
corta
dos círculos de unos 20 cms de diámetro y pégalos en la pared a una distancia
de 75 cms aproximadamente para que los puedas mirar un poco hacia arriba.
Y mueve
los ojos a derecha e izquierda unas 30
veces; esto te ayudará a eliminar el estrés.
Hay dos
elementos muy importantes para lograr trabajar las emociones, especialmente la
relajación de inducción directa, cuando se logréis mantener la mente
concentrada, estaréis preparados para continuar. La relajación puede realizarse
tumbado en el suelo (nunca en la cama, podrías dormirte)
El 2do
paso cuando comienzas a practicar el sentir
y observar, te aconsejo que lo hagas sentada/do. (Con los ojos cerrados)
Y no
olvides el movimiento de los ojos (derecha, izquierda, unas 30 veces) para
eliminar el estrés.
Recuerda
que estas realizando un trabajo de limpieza de las emociones por lo tanto el
primer día tal vez no obtengas resultados satisfactorios, pero lo obtendrás si
persistes en el trabajo los días sucesivos.
sábado, 22 de noviembre de 2014
"SI SIEMBRAS ESPINOS NO CRECERÁN UVAS"
Navegar por los distintos niveles de
conciencia es pasar de un estado de conciencia alterado a un estado intermedio o relajado y
tranquilo. Si la musculatura esta relajada la mente se aquieta o al revés.
Un niño
en el vientre de su madre está en estado delta y el moribundo también
¿significaría esto que este nivel es necesario a los procesos de transito? Yo
no tengo respuesta por ahora…
El niño
cuando nace entra en estado alfa, comienza una etapa de intenso crecimiento y
aprendizaje, parte quedará guardado en el inconsciente.
Cuando dormimos navegamos por los estados alfa, theta y delta y es cuando se elaboran
los recursos vitales esenciales. (El cuerpo y la mente descansan y recuperan)
Sabemos
que nuestro cerebro se pone al ritmo de la frecuencia que lo rodea.
En los ejercicios de relajación por ejemplo, el ritmo de la voz va a inducir
progresivamente el estado alfa, o incluso theta.
Es
posible mantenerse activo en estado alfa y pensar con claridad, si escuchamos por
ejemplo música gregoriana pero si la música es estridente no sería posible
conservar una concentración suficiente como para pensar con claridad.
Voy a
hacer la diferenciación de los dos hemisferios
consciente y subconsciente:
Quiero
que imagines una huerta con la tierra fértil esperando ser sembrada ese sería
tu subconsciente, toda semilla (pensamiento) que siembres crecerá. Si siembras espinos
no crecerán uvas.
Todo
pensamiento es una causa y todo estado posterior es un efecto por eso es
imprescindible que te hagas cargo de tus pensamientos.
Ahora
piensa en lo que vas a sembrar en tu huerta pensamientos, elige sembrar paz, felicidad,
buenas acciones, buena voluntad y prosperidad. Piensa con tranquilidad y
convicción en esas cualidades. Acéptalas por completo en tu razonamiento
consciente y tendrás una cosecha gloriosa.
Cuando
la mente piensa de forma correcta, cuando entiendes que los pensamientos
depositados en tu mente son constructivos, armoniosos y apacibles, el poder
mágico de tu subconsciente responderá. Te proporcionará estados armoniosos,
entornos agradables y todo lo mejor. Una vez que empieces a controlar tus
procesos de pensamientos, podrás aplicar los poderes del subconsciente a
cualquier problema o dificultad.
Tus
pensamientos, sentimiento e imágenes son el principio organizador de tu
experiencia.
A esta
altura ya habrás comprendido por que es tan importante aprender a navegar por
los distintos estados de conciencia, insisto que la única forma de
producir cambios, es en un estado modificado de consciencia y podría ser en alfa o theta.
Allí
radica la importancia de aprender a relajar el cuerpo con órdenes mentales,
dándose cuenta de lo que significa entrar en estado alfa. Esto es un proceso de
aprendizaje que se dificulta si comienzas por la meditación.
Al
aprender a relajar el cuerpo desarrollas la atención y entonces podrás entrar en una segunda etapa, los ejercicios de sugestión, para luego aprender a meditar.
Cuando
se llegas a la etapa de meditación los cambios ya se han producido.
www.elinadelacruz.com
Telefonos: 910 097 723
móvil: 699 802 406
lunes, 17 de noviembre de 2014
¿SABÍAS QUE?
¿Sabias qué?
Si cambias el foco de atención, dándote cuenta que lo haces, estás modificando tu cerebro. Es como si navegaras por distintos estado de conciencia. Es tan simple como aprender a relajarte en distintos niveles.
Es una inversión muy pequeña y los resultados maravillosos.
www.elinadelacruz.com
info@elinadelacruz.com
teléfono: 699 802 406
Si cambias el foco de atención, dándote cuenta que lo haces, estás modificando tu cerebro. Es como si navegaras por distintos estado de conciencia. Es tan simple como aprender a relajarte en distintos niveles.
Es una inversión muy pequeña y los resultados maravillosos.
www.elinadelacruz.com
info@elinadelacruz.com
teléfono: 699 802 406
domingo, 12 de octubre de 2014
ESTADOS DE CONCIENCIA - NIVELES DE RELAJACIÓN
http://www.elinadelacruz.com/index.php?option=com_content&view=article&id=65&Itemid=253
Si hay unas técnicas fácil de aprender son las de Relajación, especialmente la técnica de inducción directa.
Explicaré como practicarla:
Posición:
Tumbada/o o sentado (me coloco muy cómoda)
Y comienzo: ahora voy a dar ordenes mentales a mis músculos,
Pies relax
pantorrillas relax
rodillas y muslos relax...
y así continúo hasta recorrer todo el cuerpo.
Es importante tener en cuenta que el cuerpo responde a las ordenes mentales, con la práctica y con solo pensar en una parte del cuerpo este se relaja.
Buen trabajo, constancia y paciencia.
Para el mes de Enero 2015 daré un curso en Madrid que abarca tres técnicas de relajación, a través de ellas aprenderán a navegar por los distintos estados de conciencia.
viernes, 15 de marzo de 2013
Ley de atracción, magnetización, crea tu realidad
CURSO:
ATRACCIÓN-MANIFESTACIÓN
Conviértete
en MAGO
Crea
tu realidad
Magnetizadora:
Elina de la Cruz
Magnetizar:
significa atraer, como un imán.
¿Qué
es la ley de atracción? ¿Qué es la manifestación?
La
manifestación es un proceso que saca las ideas, conceptos visiones sueños del
mundo interior al exterior, para verlos con los ojos de la mente y poder
experimentarlos con los sentidos físicos dándose cuenta (de forma consciente)
Capacidades.
Todos los recursos están en vuestro interior
para crear la abundancia ilimitada y tener lo que desean física y
espiritualmente. (Creamos a través de la mente y el que observa es el yo o
espíritu)
●
Para que la ley de atracción funcione la magnetización debe realizarse desde el
yo. Para lograrlo se realizan en el curso, ejercicios, para reconocer, que el
yo, no depende del cuerpo pero está en el cuerpo.
● El
yo debe percibirse reconocido.
Reglas
y ejercicios destinados a ayudar al practicante en su iniciación.
CREENCIAS
(generalizaciones que hacemos de las cosas)
“Si
nuestra vida se basa en lo que creemos” ¿Qué sucede si nuestras creencias están
equivocadas?
El tener abundancia es el resultado de una forma
de vivir, pensar, actuar (lo que creemos) y la manifestación puede realizarse
sin esfuerzo, la manifestación esta relacionada con los aspectos más elevados
del YO.
Y
esto es resultado del grado de
frecuencia de vibración, mas elevado el plano de existencia, mas elevada la
manifestación de vida que ocupa ese lugar. (Ser humano mas evolucionado)
●
Para lograr atraer, manifestar es importante reconocer las creencias que
impiden que la Ley
de Atracción o manifestación se produzca.
ESTAMOS
INMERSO EN UN MAR DE ENERGÍA
El
dinero es energía y la energía existe en
todos los ámbitos, las leyes espirituales de dinero, responden a las leyes de
la energía universal que crean abundancia. En la medida que tus pensamiento se
vuelven más positivos y tu yo se percibe reconocido permitirá la manifestación
de la mayoría de ellos.
Tú
eres el que manifiesta lo que deseas, no los grupos sociales, empresas, marido,
amigos etc. conectándote con el yo, alma, Dios, universo o como quieras
llamarlo. Ese rayo está dentro de ti, te convertirás en la fuente de tú
abundancia, recuerda que lo que te rodea es una extensión de tu mente.
LO
QUE TIENES QUE TENER EN CUENTA:
1.
El dinero es energía
2.
El pensamiento es energía.
3.
Todo lo que existe fue en un momento
pensamiento.
1. Desarrolla tu concentración.
2. Pensamientos → creación
3. Emoción → activación y
proyección
4. Intención → dirección
5. Estos cuatro puntos desde la
conexión con el yo y la percepción física
6. TUS PENSAMIENTOS MARCAN LA PAUTA DE LO QUE A DE SER
CREADO, Y TUS EMOCIONES ACTIVAN TUS PENSAMIENTOS Y LOS PROYECTAN DE TU MUNDO
INTERIOR AL EXTERIOR. CUANTO MAS FUERTES TUS EMOCIONES, ANTES CREARÁS LO QUE
TIENES EN MENTE TU INTENCIÓN ACTÚA DIRIGIENDO TUS PENSAMIENTOS Y EMOCIONES, MANTENIÉNDOLOS ENFOCADOS EN LO DESEADO, HASTA LOGRAR CONSEGUIRLO.
7. Cuando piensas y estás
conectado a lo que eres (yo, esencia, espíritu) esos pensamientos se dirigen
como una flecha hacia su objetivo, haciéndolo realidad. De allí la importancia
de la concentración.
8. Para conectar con el espíritu percibimos el
cuerpo.
A tener en cuenta: cuantas emociones tenéis durante un día y cual es la emoción
que permanece más tiempo o se repite, pues esa es la frecuencia en la que
vibráis “mas tiempo” por lo tanto es lo que estáis
Atrayendo a tú vida.
Es
de vital importancia en este proceso, que tengas en cuenta, que si el
pensamiento marca la pauta de lo que será atraído hacia ti, es importante
pensar en lo que deseas y no en lo que no se deseas.
LAS
EMOCIONES DEBEN SER CREADAS DELIBERADAMENTE.
EN
UN ESTADIO SUPERIOR.
La
situación o hecho en la que enfocas tus
pensamientos es lo que vas a obtener, porque la energía sigue al pensamiento y
el dinero o lo que nos rodea es energía.
Las
emociones negativas no aportan lo deseado, solo lo que no quieres, si te
entregas a los problemas la abundancia se ve repelida.
Si
interceptas un pensamiento negativo, es
de vital importancia que te des cuenta de ello, para activar la consciencia.
PRINCIPIOS HERMÉTICOS APLICADOS AL CURSO DE MAGNETIZACIÓN.
Entre las muchas ramas del
conocimiento Hermético está la de TRANSMUTACIÓN MENTAL, para este curso es la
lección más importante porque únicamente cambiando los estados mentales o,
limpiando el sistema neurológico podréis manifestar o atraer aquello que
necesitéis: cosas materiales, relaciones personales, trabajo.
Según tu historia personal es
lo que atraes a tu vida. Actúas y atraes según
tus experiencias.
Para magnetizar es necesario
lograr las condiciones adecuadas de la mente y VIBRAR EN LA FRECUENCIA ADECUADA
O SEA LA EMOCIÓN
ADECUADA PARA ACTIVAR LOS PENSAMIENTOS.
Reconocer las creencias que
te impiden la correcta magnetización.
Limpieza del sistema neurológico
y re encuadre del pasado, eso significa que es importante conocer el pasado,
quitar la emoción de las experiencias negativas, reencuadrar ese pasado y en
estados óptimos cambiarlo para apoyarse en el.
Luego de realizar el curso, si
lo deseas o crees que es necesario podrás solicitar sesiones grupales para el perfeccionar de las técnicas aprendidas en el curso.
Y también lo puedes realizar
en sesiones individuales, el tiempo que a ti te lleve, sin prisa pero sin
pausa, a tu tiempo, a tu aire, tranquilamente.
ELINA DE LA CRUZ
www.elinadelacruz.com
.Perito Mercantil Especializada en administración de empresas
. Prof. De Yoga y Pilates
. Instructora en Técnicas de Relajación
. Máster en Programación
Neurolinguistica- Asesora.
. Magnetizadora e Hipnóloga
.Terapeuta estratégica breve.
.Capacitada para enseñarte a
vibrar en la frecuencia adecuada.
.Manipulación de la energía.
sábado, 2 de marzo de 2013
Contacto, rapport y empatía
¿CÓMO MEJORAR LAS RELACIONES
PERSONALES Y A TI MISMO?
CONTACTO, RAPPORT Y EMPATIA
¿Dónde está la dificultad en llevarse bien
con las personas que nos rodean?
-En la
rigidez mental, estar tan pegado a su propio mapa que no fluye con el otro, que
no vibra con el otro. No importa quien sea, malo, bueno, regular.
-Piensa tan diferente que no me gusta,
prefiero alguien que piense como yo, que no me contradiga.
Entonces no hay contacto, ni rapport, ni
empatía
Que simple debería ser llevarse bien, como
uno más uno son dos.
Porque así nos enriqueceríamos, tendríamos más
posibilidades de lograr soluciones adecuadas frente a un hecho.
Hay personas que se relacionan bien y lo
hacen naturalmente, otras aprenden y otras se aíslan.
Los que se aíslan se quedan solos por estar
apegados a su mapa (tener una sola visión de un hecho)
Después de 18 años dedicándome a emplear las
técnicas del modelo de cambio llamado Programación neurolinguistica, he llegado
a la conclusión de que uno de los cambios que más cuesta hacer de forma
consciente es el más simple y natural en la mayoría de las personas, y es
ponerse en el lugar del otro o en las posiciones perceptivas, 2º y 3º posición
(tú y él).Y se entiende que les cueste cambiar a las personas que están pegadas
a sus mapas.
¿Qué sucede cuando un sujeto está tan apegado
a su mapa del mundo y además hay un exceso de expectativas con respecto a la
otra persona o a un grupo? Es tal la dificultad y su asociación con su mapa,
que rompen con todo lo demás con tal de permanecer en él.
Lograr rapport es ponerse en el lugar de esa
persona tan diferente y además que me
cae tan mal (por ser diferente), es decir, ponerse en sus zapatos. Eso no
significa que voy a dejar de lado mis creencias, valores y objetivos, sino que
comprenderé al otro y seré más consciente de lo que podría esperar de esa
persona, dejando de lado expectativas irracionales.
He aquí algunos ejemplos de los estudios
realizados:
·
En el libro inteligencia social, Daniel Goleman expresa: “El
descubrimiento más importante de la neurociencia es que nuestro sistema
neuronal está programado para conectar con los demás… este puente neuronal nos
deja a merced del efecto que los demás provocan en nuestro cerebro, y a través
de él, en nuestro cuerpo, y viceversa”.
·
“También se ha descubierto recientemente la existencia de una variedad diferente de
neuronas cerebrales, las neuronas espejo, que registran el movimiento que otra
persona está a punto de hacer y sus
sentimientos y nos predispone instantáneamente a imitar ese movimiento, y en consecuencia,
a sentir lo mismo o empatizar”
Con anterioridad ya se habían realizado
descubrimientos con respecto a la frecuencia en la que vibramos:
·
Por el año 1924/1925 el psiquiatra alemán Hans Berger descubrió unas ondas cerebrales a través
del encefalógrafo que se producían en estado de relax con un período de 10 cps.
·
Por el año 1930 otros investigadores comprobaron que estas ondas
variaban en función de los estados anímicos del individuo, vieron que si el
estado era alterado, de forma negativa, estas ondas tenían una frecuencia muy
alta, mientras que si el estado era de tranquilidad, esta frecuencia era más
bien baja.
Con estos conocimientos las clasificaron en
distintos niveles:
- Gamma, que se presenta en los límites de alteración de conciencia, como por ejemplo: en peligro de muerte o situaciones similares que pueden llevar a 50 cps.
- Beta, es un estado de alerta, que es en el que está la humanidad (y aún más en esta época de crisis) 25-21 cps.
- Alfa, es un estado de relajación, ronda entre 14-13 cps. Y para producir cambios en la personalidad debería descender a 10 cps.
- Theta, es el siguiente estado de pre-sueño, entre 4-3 cps.
- Delta, es un estado de sueño profundo, entre 0.5-0.2 cps.
Todos estos estados son identificables con un
poco de práctica y desarrollo de la conciencia. Bastaría
con identificar en qué estado de frecuencia de vibración estamos en cada
momento o está la/las personas con las que nos estamos relacionando.
En este momento de cambios estos
conocimientos son de vital importancia, nos ayudan a cambiar algunas creencias
que impiden cualquier tipo de evolución, personal o de grupo.
Reconocer la emoción que estamos sintiendo en
cada momento, y tener la creencia de que
podemos cambiarla, puesto que el detonante de dicha emoción proviene de
experiencias pasadas que tienen un rebote en el presente o que, a veces, es de
la/las personas con la que nos estamos relacionando.
Para lograr esa consciencia deberíamos estar
en estado alfa el mayor tiempo
posible (o sea, la mente vacía de pensamientos y en estado presente).
Para lograr estos estados es de vital
importancia la respiración, que como está gobernada por el sistema nervioso
autónomo no tenemos que hacer nos cargo de ello.
Un dato importante: aunque estéis respirando
de forma incorrecta no sois concientes. La conciencia está en que comenzareis a
sentiros mal, tal vez con mareos, confusión de ideas etc.
Y aquí comienza el trabajo. Revertir ese
estado inconciente y controlar la respiración, poder daros cuenta si ésta se
está produciendo de forma correcta; para ello es importante saber cual es la
forma correcta.
Es de vital importancia respirar en cada
momento de la forma necesaria para acompasar al otro, una técnica para lograr
rapport. Y esto se logra teniendo un total control de la respiración.
Para mantenerse en estado Alfa y la mente sin
pensamientos, también puede ser útil la respiración, porque cuanto más la
ralentizamos más serenidad logramos. Existe otra técnica de relajación que es
de inducción directa (esto es, ordenar a los músculos relajarse) muy eficaz si la respiración es correcta.
Recuerden lo que comento al comienzo de este
artículo sobre las neuronas espejo, que registra el movimiento que otra persona
está a punto de hacer y nos predispone a hacer lo mismo. Esta capacidad natural
en el ser humano es con respecto a lo físico y emocional, percibimos el
rechazo, la insinceridad, el miedo, la ira. Si estos cambios emocionales son negativos y tienen lugar con frecuencia,
todos lo órganos afectados pueden fatigarse, lo cual da vida al concepto de
enfermedad psicosomática.
De ahí, la importancia del estado consciente
y del control de la respiración, de lo que estamos sintiendo en cada momento:
¿es mío lo que siento o proviene de la otra persona?
Debemos ser conscientes de qué tipo de
relación es: laboral, personal, social.
En cada caso las expectativas son diferentes,
¿soy consciente de ello?
Porque si logro contacto, rapport y empatía
en mi pequeño mundo, cuando salga de él tendré esta conducta desarrollada para
ponerla en práctica.
Por tanto debemos:
1º. Respirar correctamente, lograr relajar
nos a través de ella o alterar nos.
2º. Ser consciente de los estados de
conciencia.
3º. Permanecer en estado alfa, en escucha
activa y sin pensamientos.
4º. Ser consciente de mis expectativas e
intención con respecto al otro.
5º. Existen innumerables mapas para
interpretar un hecho, el mío es uno de ellos.
6º. Aprender a hacer nos las preguntas
adecuadas: ¿es más importante hacer prevalecer
mi punto de vista o el intercambio con la otra persona?
Teniendo claro estos ítems, podré ponerme en
le lugar del otro, sin pensar que me traiciono a mi mismo/a. Así podré
acompasar y lograr empatía.
Quizás lo primero que te viene a la mente es
“¡qué difícil!” Yo te aseguro que es un camino que se puede recorrer con
alegría, es un proceso, como deslizarse suavemente por una ladera o sentir el
balanceo de cuando estabas en el vientre de tu madre a punto de nacer, meciéndote en el liquido amniótico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)